Moreno, Eloy: INVISIBLE


Penguin Random House Grupo Ed.
2018.

Sobre el autor:

Eloy Moreno (Castellón, 1976): https://eloymoreno.com/mi-historia, el mismo de El bolígrafo de gel verde y Lo que encontré bajo el sofá.


Valoración:

Una historia que nos hace tomar consciencia del sufrimiento de un adolescente víctima de acoso en su instituto y -no menos importante, quizá la clave de todo-,  de la parte de culpa que cada cual debe cargar, como padre-madre, amigo-a, compañero-a, docente, incluso como viandante, por no ver, por invisibilizar   -de ahí el título- la angustia, la inseguridad,  el miedo, el dolor (físico y psicológico), el bloqueo emocional que sufre en silencio ese alguien de nuestro entorno y optamos por minimizar o simplemente mirar a otro lado, convirtiéndonos con ello en cómplices del que agrede.

Una llamada de atención a amigos, padres, profesores para que desarrollemos una mayor sensibilización, capacidad de detección/prevención y una adecuada actuación ante este tipo de situaciones, más habituales en la infancia y la adolescencia de lo que nos gustaría reconocer.

Lenguaje sencillo, frases cortas, que permiten una lectura ágil y fluida de principio a fin, a través de un ritmo dinámico en el que se va intercalando, como mirándose en un espejo, la narración en primera persona del protagonista y los capítulos, en tercera persona, del resto de personajes.

Lectura recomendada, yo diría obligatoria,  para el alumnado de instituto. Pensando precisamente en ellos, el propio autor ha elaborado una guía de lectura que invita a la reflexión y con la que "puedan exprimir al máximo su contenido, profundizando en las problemáticas que plantea la lectura y buscando su posicionamiento personal ante las mismas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario