![]() |
Ed. Ledoria, 2013. 448 págs. |
Datos históricos:
- Damasquinos (pág. 73)
- Escudo de Carlos V
- En la guerra civil los rusos intentaron llevarse la custodia desmontada (pág. 99), suceso que no trascendió en los medios.
- Robo del reloj del ayuntamiento en mitad de un pleno, a la vista de todos, suceso que utilizó Zero para idear el robo de la custodia.
- El granito del Alcázar procede en su totalidad de Ventas con peña Aguilera, transportado en mil viajes de carretas de bueyes (pág. 145)
Otros datos:
Mafia en torno al control del coltán en África.
Personalidad/carácter de la protagonista:
o Frivolidad con la que Clara y Zero
aceptan las muertes /asesinatos:
. Ella, los accidentes relatados en el periódico; o la infidelidad
de Till con la bibliotecaria.
. Él, la de Seis, en Argés; o la
confesión del “accidente de la abuela política con alzeimer en las escaleras, o
el propio “suicidio” de su marido, en su fase terminal del cáncer, cuestionado
por su cuñado, el policía.
o Personalidad un poco “rara” (pág. 235), según su propio marido, motivo por el que no se atreve a tener hijos con ella: relato del episodio con el perro (pág. 236-7), en el que se muestra la frialdad con la que se deshace del animal.
Crítica al urbanismo de Toledo:
- La construcción del hotel “Emperatriz”, el único de 5 estrellas en la ciudad, sobre los restos de un antiguo palacete árabe, en total disonancia con el entorno en el que se ubica. Se pregunta a quién tendrían que sobornar para autorizar partes de su construcción poco ortodoxas (la cafetería de la última planta, por ejemplo, oculta al exterior), cuando el resto de los ciudadanos se debaten en mil papeleos burocráticos para cambiar una sola persiana (pág. 226-8).
- El museo del Ejército, un “añadido” de cristal y aluminio en una de las fachadas del Alcázar.
Crítica a la iglesia (en varios pasajes):
o Cuando habla del “impuesto revolucionario” por visitar la Catedral.
o
Cuando hace alusión a la infancia del policía Garrido, alumno de Infantes,
miembro del coro de la Catedral, monaguillo en todos los interminables actos
litúrgicos de la misma…; dejando traslucir el “abuso”/explotación de todo tipo,
menos sexual, de los curas hacia él y
sus compañeros.
o Cuando el antiguo deán es “desterrado” a Santo Domingo y en las misiones descubre una nueva forma de evangelizar, lejos de la burocracia eclesiástica a la que se ha dedicado toda su vida (pág. 393-4)
¿Errores de imprenta?:
“Arrastras”, por a rastras. (pág. 188)
“el por qué”, en vez de el porqué. (pág. 200)
“a arreculas” (pág. 217)
“a delante” (pág. 223)
Errores gramaticales:
Duplicación de preposiciones, muy repetido: “que vuelva a por…” (pág. 63)
o Omisión de la tilde en los pronombres interrogativos, exclamativos: “qué bueno…” (pág. 71); o tildes donde no debería tildarse: “…sabes lo qué estás haciendo…” (pág. 87)
o Falta de coma delante de vocativo: “no se admiten reservas vida” (pág. 138); “¿cómo llevas el trabajo Till?” (pág. 186)
o Laísmos, también muy repetidos: “la tocaría aguatar…” (pág. 142); “la volara la tapa de los sesos” (pág. 340)
Errores de coherencia:
o
Habla de 9 muertes cuando sólo ha narrado cuatro: la del Hijoputa
(borracho, en el wc del centro comercial); el Buitre Carroñero (envenenado con
su tarta de cumpleaños); el Corleone (empalado, con una espada en un hotel de
Sevilla); y el Solomillo (el pijo del cigarral que muere al precipitarse su
coche sin frenos por el precipicio del valle).
o
Después hace un recuento de estos “accidentes” en la pág. 213, donde le
salen 9 porque cuenta los hijos y la esposa del Buitre carroñero.
o
“… me parece una chorrada que alguien pueda pensar que el de la espada
pueda ser la primera obra de un asesino en serie” (pág. 179?): esa no es la primera.
Vocabulario local:
o
tontunas, chismes, te achicharras,
chismorrear, “a toda mecha”, moneando, escaquearse,
o
es mejor ser “cabeza de ratón que cola de león” (pág. 61)
o
“En Toledo, o pescador o pajarero”, sustituido ahora por: “o damasquinador
o camarero”
o
“a arreculas”
”a corre calle abajo” (pág. 217)
o
aspidistras
La música:
o “Adore”, de Bill Colgan
o “And justice for all”, de Metallica
o “Stairway to heaven”
No hay comentarios:
Publicar un comentario