Rico-Godoy, Carmen: CÓMO SER UNA MUJER Y NO MORIR EN EL INTENTO

Ed. Temas de hoy. Madrid. 196 págs.

Carmen Rico-Godoy, escritora y periodista, nació en París el día en que daba comienzo la Segunda Guerra Mundial. Se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad Georgetown de Washington D.C. Trabajó en Cambio 16, Diario 16 e Historia 16, entre otras publicaciones, y colaboró con la cadena Ser. Además de Cómo ser una mujer y no morir en el intento (1990), publicó con gran éxito: Cómo ser infeliz y disfrutarlo (1991), Cuernos de mujer (1994), La costilla asada de Adán (1996), Cortados, solos y con (mala) leche (1999), La neurona iconoclasta (2000), Fin de fiesta (2001) y Bajo el ficus de la Moncloa (2002), todas en esta editorial. 


Carmen, 42 años, periodista de profesión, casada con Antonio, su tercer marido, madre de dos hijos -de anteriores matrimonios- y un ahijado; con un peculiar sentido del humor, nos convierte en confidentes de anécdotas, inquietudes, pensamientos y vicisitudes de su vida,  a lo largo de las cuatro estaciones que dan estructura a la novela -empezando por las vacaciones de verano en la playa y terminando en la primavera siguiente-. 

Atrapada en el malogrado intento de conciliación de su carrera profesional con su papel tradicional de mujer casada,  se debate entre las dudas internas de un nuevo divorcio y el convencimiento de que, .de haber nacido hombre, la situación sería completamente distinta; motivos por los que estalla a menudo en rabiosos ataques de frustración e indignación.


VALORACIÓN:

En este ya clásico bestseller, la autora realiza un magistral retrato femenino. Por lo tanto: 

"Si eres mujer, esposa, madre o hija, no dejes de leer este libro divertido y mordaz que cuenta la historia de Carmen, una mujer independiente que lucha por ser ella misma, a pesar de las innumerables trampas que le tiende su propia condición femenina: hijos que reclaman atención, maridos que desaparecen, perros que hay que pasear, jefes incompetentes que es preciso aguantar, ligues inesperados que hay que quitarse de encima, endemoniadas instrucciones de cremas de belleza que hay que descifrar... En fin, la permanente carrera de obstáculos que cualquier mujer tiene que salvar sin morir en el intento".

Y como siempre digo: primero leer el libro y después ver la película. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario