![]() |
Ed. Letra minúscula. 3ª ed. ilustrada y ampliada, abril, 2024. 320 págs. |
El autor:
Pablo Carrión Rodríguez (Ajofrín, Toledo), viste el uniforme de la Guardia Civil desde 1994. Pasó por Seguridad ciudadana, antes de llegar al Seprona en 2005, puesto que desempeña en la actualidad en la -también toledana- localidad de Los Yébenes.
La obra:
El eco del sueño es la primera novela de este autor de la tierra que, según nos cuenta, empezó a dar rienda suelta a su potencial literario en plena pandemia, mientras los demás andábamos ensayando con la masa madre o haciendo bizcochos.
Él mismo nos revela que no tenía ninguna pretensión más que el puro entretenimiento personal. Se confiesa un apasionado lector de todo tipo de géneros y ese bagaje le animó a escribir su propia novela.
Cuando ésta llegó a manos de su esposa y una amiga -las primeras lectoras-, fue tal la impresión que les produjo, que le instaron a publicarla.
Un poco reticente al principio y más animado después, comenzaron el recorrido editorial. Como anécdota nos cuenta que los 3.000 euros que reservaban para reformar el baño fueron los que invirtieron en la autoedición, con no poco recelo por su parte en esos inicios:
Pero "el sueño" se hizo realidad. Ya va por la tercera edición; se lee gratis en la plataforma Kindle, de Amazon; y aprovechando el tirón, la segunda parte (La oración del penitente, cuyo primer capítulo, Hilda, a modo de aperitivo, se incluye en esta última edición) está -por lo que él mismo nos anuncia- bastante avanzada.
Encuentro con el autor
Allí tuvimos la oportunidad del conocer personalmente a Pablo y adentrarnos un poco más en su novela.
A través, primero, de las preguntas de Cecilia, la bibliotecaria municipal, y las de algunos asistentes después, fuimos conociendo los referentes literarios de Pablo (mencionó La familia de Pascual Duarte, de Cela); así como sus valoraciones y argumentos respecto de su tarea misma como escritor novel, la construcción de la trama y los distintos personajes, la fundamentación científica del mundo onírico y los "flecos sueltos" intencionados que ha ido dejando en esta primera parte, para desarrollarlos después en esa prometida "oración del penitente".
Pablo define su obra como un "thriller científico", donde el misterio, la intriga, los giros inesperados y cambios de guion; la narración en "puzzle" (que huye del relato lineal, de tal forma que a veces es difícil seguir la trama si no es con un cuaderno de notas al lado); y un final inacabado (que inevitablemente te empuja a leer la segunda parte) son las claves que forman esta primera novela suya.
Tal y como explica Carrión a La Tribuna, en 'El Eco del Sueño' se entrelazan dos historias paralelas que terminan uniéndose en un relato que incluye muerte, asesinatos, seducción e incluso algo de lujuria. «Tiene un toque que a la gente le ha gustado, que anima a seguir leyendo», explica el autor de esta obra, una historia de suspense «con un pequeño aderezo sobrenatural».
Un sueño que se ha hecho realidad.
Lola Morán Fdez. Miércoles, 18 de octubre de 2023. La Tribuna de Talavera.
Lectura recomendada para los amantes de este género, siempre y cuando estén dispuestos a continuar con una segunda o -quién sabe- siguientes partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario