![]() |
Ed. Alba, Barcelona, 1996 287 págs. |
La autora:
Jane Austen (Stevenson, 16 diciembre 1775-Winchester, 18 julio 1817), fue una célebre novelista británica.
Los seis títulos que componen su obra son: Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, La abadía de Northanger y Persuasión; cada uno de ellos con un sinfín de adaptaciones cinematográficas.
Con motivo de su 250 aniversario, en el club de lectura de la Biblioteca Municipal D. Casimiro Gómez Ortega, hemos querido rendirle un homenaje leyendo la primera de sus novelas que fue preparada para su publicación, en 1803, escrita entre 1798-99 con el título originario de Susan.
La obra:
En la novela, compuesta por 31 capítulos, se distinguen claramente dos partes.
- En la primera, asistimos a los días de vacaciones que la joven Catherine Morland pasa en Bath, acompañada de los Allen, conocidos de la familia. Allí, entre paseos y bailes, conoce a la familia Tilney, con cuyos hijos, Henry y Eleanor, empieza a fraguar una estrecha amistad, especialmente con el primero, por quien la protagonista se verá cautivada desde el principio por su particular punto de vista sobre la literatura y su conocimiento de la historia y del mundo en general.
- En la segunda parte, los Tilney invitan a Catherine a pasar una temporada en su abadía de Northanger. Ella, sugestionada por sus lecturas góticas, acepta de muy buen grado esta invitación, esperando personificar en aquel lugar, cual heroína de Los misterios de Udolfo (de Ann Radcliffe, su obra preferida), todos los tópicos de dicho género. Después de varios desengaños y otros tantos malentendidos y contratiempos, la historia termina con un final feliz para la protagonista.
Temas para el debate:
- Las complicaciones y el aburrimiento de la alta sociedad.
- Las diferencias sociales -nivel económico- como barrera para el concierto de matrimonios.
- Los conflictos del matrimonio por amor y el matrimonio de conveniencia.
- Hipocresía, falsedad, postureo, convenciones sociales.
- La vida vista como una novela gótica, llena de peligro e intriga.
- Parodia, sátira del género gótico.
Adaptaciones:
- La abadía de Northanger (1968): Televisión Española realizó una adaptación en una serie de 10 capítulos, de unos 20 minutos cada uno, y fue emitida entre el 25 de noviembre de 1968 y el 6 de diciembre del mismo año. Fue adaptada por Ricardo López Aranda, dirigida por Pedro Amalio López y protagonizada por Lola Herrera, Alicia Hermida, María Saavedra, Pepe Martín y Manuel Tejada, entre otros. Puede verse completa en el archivo de la web de rtve.es
- Northanger Abbey (1986): La A&E Network y la BBC transmitieron una adaptación para televisión.
- La abadía de Northanger (2007): Adaptación desarrollada por Andrew Davies para la ITV en 2007 'Season of Jane Austen'. Con las interpretaciones de Felicity Jones y JJ Feild como Catherine y Henry, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario